Jirsharí Grössl
Especializada en terapias manuales orientales como el Masaje Tradicional Tailandés y Balinés. Formada en el Thai Traditional Hospital de Chiang Mai, Tailandia, y en la Clínica de Reflexología Corporal, Bali, Indonesia.
Descubrió la Acupuntura a plenitud en un viaje de un año por el Sureste Asiático en el 2002 y en el 2004 empezó a estudiar Medicina Tradicional China en el Centro de Estudios de Naturopatía y Acupuntura de Barcelona.
ACUPUNTURA
Es un método chino milenario de prevención y recuperación de la salud, que se caracteriza por la inserción de finísimas agujas en puntos energéticos específicos del cuerpo, partiendo de la premisa de que toda enfermedad surge de un desequilibrio o un bloqueo de la energía. La acupuntura tiene como finalidad restaurar el equilibrio inherente al ser humano por medio de la homeostasis (re-equilibrio) natural del cuerpo.
Qué trata la Acupuntura?
■Baja los niveles de ansiedad y estrés
■Equilibra trastornos emocionales: Depresión, tristeza, temores, rabia, sufrimiento, etc.
■Eficaz en tratamientos de adelgazamiento, obesidad y control de peso
■Excelente tratamiento anti-tabaco, deshabituación tóxica
■Trata cefaleas, migrañas
■Dolores y alteraciones menstruales
■Desequilibrios digestivos
■Trastornos del sueño
■Problemas de infertilidad
■Tratamiento del dolor: lumbalgias, cervicalgias, contracturas, etc.
■Trata afecciones dermatológicas
■Eficaz en el tratamiento de alergias, sinusitis, rinitis, etc.
■Trata afecciones respiratorias, asma, etc.
■Ayuda en los síntomas del síndrome de fatiga crónica y la fibromialgia.
También se hace uso de recursos alternativos y complementarios a las agujas, como:
■La Moxibustión: Consiste en la aplicación de puros de artemisa a lo largo de los meridianos o en los puntos de acupuntura, generalmente se utiliza para calentar el Qi o energía del cuerpo y aumentar su flujo.
■ Las Ventosas: Son cuencos de vidrio previamente calentados, que succionan una porción de piel por medio del vacío que produce el calor. Tonificando o desbloqueando la energía estancada del punto o meridiano a tratar.
■La Electroacupuntura: Es la aplicación de pequeñísimas corrientes eléctricas en los extremos de las agujas previamente insertadas en los puntos energéticos. Actúa como analgésico para disminuir el dolor, entre otros.
■La Fitoterapia: Es la utilización de hierbas medicinales que se emplean para favorecer el correcto funcionamiento del sistema energético de cuerpo.